Ir al contenido principal

INSERCIÓN DE PROYECTOS EN LA CASA DE CAMPO

He decidido trabajar con dos proyectos de los que hemos realizado en el curso, el del pabellón y el de las 20 viviendas.
El primero de ellos, el del pabellón voy a usarlo para crear una plaza dentro del lago, ganando así algo de espacio. Para ello habría que diseñar unas pasarelas para conectar las zonas de las orillas con la plaza. Me parece que se podría crear un espacio bastante agradable para actividades de ocio.
Después, ya relacionado con el tema de las viviendas he hecho varios planteamientos. El primero de ellos sería como adaptar mis viviendas a un terreno inclinado. Para ello he pensado en escalonar como se puede ver en el dibujo.
Por último, debido a que en el enunciado se dice que necesitamos poder acoger a muchísima gente debido a la catástrofe, creo que mi idea inicial del proyecto anterior no cumpliría bien con este requisito ya que al ser como una especie de chalets adosados, no estaríamos aprovechando el terreno todo lo que podemos, así que he decidido hacer crecer esas células unifamiliares en altura para poder ganar espacio hacia arriba y así poder crear más viviendas donde acoger a más gente.
A pesar de ello también creo que sería interesante que hubiese alguna urbanización de viviendas unifamiliares adosadas como era la idea inicial de mi proyecto.
Aquí están los dibujos:
















Comentarios

Entradas populares de este blog

CARTOGRAFÍA SENSORIAL

La verdad que esta actividad me pareció algo muy raro y desconcertante al principio, cuando no sabíamos cómo hacerlo ni qué hacer exactamente. Durante el proceso hemos vivido varias etapas, de frustración, de indecisiones, etcétera, pero al final consideramos que hemos conseguido realizar un muy buen producto final cargado de significado. La zona gris que bordea toda la composición representa la inserción de la ciudad en una zona de la naturaleza y relacionado con esto abajo a la derecha apreciamos la tinta china haciendo de enlace entre la ciudad y la zona natural indicando que a pesar de estar en un ambiente "rural" siempre vamos a sentir que estamos en plena ciudad de Madrid. Luego encontramos una zona con basura, representando la gran cantidad de residuos que allí encontramos, otra zona mucho más edificada y con calles (la zona de las líneas rojas y los trazos grises y negros). En la zona de la derecha está representado el lago y todo el movimiento que hay en él, en l...