Ir al contenido principal

¡NO SE PUEDEN PINTAR CAJAS!

Tras varias semanas intentando crear espacios, ahora por fin nos toca definirlos. Con un montón de cajas apiladas delante nuestro, la primera tarea y probablemente la más importante, es buscar un buen encuadre.
Después ya tenemos que representar esos espacios en el papel, jugando con las luces y las sombras. No sabemos en que momento nuestro dibujo tendrá que estar acabado, por lo que hay que ir rellenando todo el espacio del papel, sin dejar zonas aisladas sin dibujar, sin que representen nada.
En las fotos que podéis ver a continuación se ve como no había cogido bien el concepto de tratar de ocupar todo el espacio a la vez y en la primera imagen hay varios elementos (objetos) aislados. Intentaré mejorarlo.
                                     




Comentarios

Entradas populares de este blog

CARTOGRAFÍA SENSORIAL

La verdad que esta actividad me pareció algo muy raro y desconcertante al principio, cuando no sabíamos cómo hacerlo ni qué hacer exactamente. Durante el proceso hemos vivido varias etapas, de frustración, de indecisiones, etcétera, pero al final consideramos que hemos conseguido realizar un muy buen producto final cargado de significado. La zona gris que bordea toda la composición representa la inserción de la ciudad en una zona de la naturaleza y relacionado con esto abajo a la derecha apreciamos la tinta china haciendo de enlace entre la ciudad y la zona natural indicando que a pesar de estar en un ambiente "rural" siempre vamos a sentir que estamos en plena ciudad de Madrid. Luego encontramos una zona con basura, representando la gran cantidad de residuos que allí encontramos, otra zona mucho más edificada y con calles (la zona de las líneas rojas y los trazos grises y negros). En la zona de la derecha está representado el lago y todo el movimiento que hay en él, en l...